La monumental Pamplona se caracteriza entre otras muchas bondades por la abundancia de edificios dignos de mención que jalonan sus calles.
Uno de estos edificios es, sin duda, el impresionante Palacio del Condestable de Navarra, ubicado en pleno casco antiguo a pocos metros del ayuntamiento. Restaurado hace pocos años, aquella salomónica obra le devolvió parte de la grandiosidad que un día tuvo, además de acondicionarlo como centro cultural, civivox, con multitud de espacios para desarrollar diferentes actividades culturales.
El pasado 21 de octubre desarrollamos en la antigua bodega del palacio una musicata para un grupo de unos 20 musicatadores. Ahí van unas cuantas fotos del interior del palacio y del ratico tan a gusto que pasamos probando vinos y escuchando música...
Escalera suspendida de madera y metal...
Vista desde arriba del fantástico patio de luces.
Luceras... como ojos mirando al cielo...
Galería de arquillos del antiguo granero, recuperada en la restauración.
Torre de San Cernin (San Saturnino) y Calle Mayor.
Detalle de la galería de arquillos.
Impresionante estructura de madera, hormigón y cristal que cubre el patio de luces.
Al fondo de este futurista pasillo está la bodega del palacio.
Aquí estamos bajando en el ascensor hacia la bodega, con Mabel, encargada de gestionar las actividades del Civivox Condestable, a quien estamos muy agradecidos por su disposición y atenciones. Tuvimos una guía de excepción en nuestra visita al palacio.
Y unos cuantos instantes de la musicata:
Volveremos a la carga en breve... ¡en invierno arrecian las MUSICATAS!
jueves, 17 de noviembre de 2011
jueves, 27 de octubre de 2011
Efectivamente, es la segunda vez que desarrollamos una de nuestras actividades en esta preciosa villa. Menos de un año después de la primera musicata en Los Arcos, hemos vuelto a llenar la sala de la Casa de La Villa con un grupo de más de 30 arqueñ@s.
Hicimos patria degustando cuatro de los fantásticos vinos de Nuestra Señora del Romero, con bodegas en Los Arcos y Cascante. Un blanco (viura), un rosado (garnacha), un crianza (tempranillo y cabernet) y un reserva (cabernet, tempranillo y merlot) que dejaron el podium muy alto, haciendo las delicias de los asistentes.
Nuestro especial agradecimiento a las bodegas por colaborar con nosotros, a Susana Janices por su ayuda en el montaje y a Pablo Osés por su colaboración en la organización de la musicata. ¡Esperamos que os guste el reportaje fotográfico!
Sabemos que hubo gente que se quedó en lista de espera... así que todo es cuestión de movilizarse y organizar otra musicata arqueña. ¡Ya se sabe que no hay dos sin tres!
Hicimos patria degustando cuatro de los fantásticos vinos de Nuestra Señora del Romero, con bodegas en Los Arcos y Cascante. Un blanco (viura), un rosado (garnacha), un crianza (tempranillo y cabernet) y un reserva (cabernet, tempranillo y merlot) que dejaron el podium muy alto, haciendo las delicias de los asistentes.
Nuestro especial agradecimiento a las bodegas por colaborar con nosotros, a Susana Janices por su ayuda en el montaje y a Pablo Osés por su colaboración en la organización de la musicata. ¡Esperamos que os guste el reportaje fotográfico!
Sabemos que hubo gente que se quedó en lista de espera... así que todo es cuestión de movilizarse y organizar otra musicata arqueña. ¡Ya se sabe que no hay dos sin tres!
lunes, 17 de octubre de 2011
El pasado 29 de septiembre tuvo lugar la que, hasta el momento, ha sido
El resto de la actividad os la resumo en imágenes...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)